lunes, 19 de noviembre de 2012

Money

Cuaderno de bitácora: La travesía prosigue sin cambio alguno en el horizonte. Salimos bien parados de los enfrentamientos, pero no descarto próximas batallas.

"¿Qué ven mis ojos?". Esa es la pregunta que me he hecho al leer la noticia sobre la otorgación de permiso de residencia por comprar vivienda que plantea el PP. El Gobierno vuelve a sorprendernos con medidas muy alejadas, al menos aparentemente, de su principios políticos. Los mismos que, allá por el 2009, veían la reagrupación familiar como un "coladero" de inmigrantes; proponen "regalar" la residencia si se compra una casa.

2 x 1 amigos. Compre usted su casa ideal, y le regalamos el permiso de residencia. Eso si, el precio de la casa no podrá bajar de 160.000 euros. No vayan a creerse ustedes que nos hemos vuelto almas caritativas. Se trata de una medida que pretende matar dos pájaros de un tiro. Por un lado, solucionamos el problema de las viviendas sin vender; y por otro, atraemos posibles inversores. Gente con un mínimo de capital que puedan ayudar a nuestra economía. De esta forma, te aseguras una inmigración bien vista. Te ahorras al "moro" y traes al "árabe". Inmigración de la güena. 

Igual que hay una justicia de dos clases, la de los que mueven la pasta, y la de los que pringan para olerla. Hay que distinguir 2 inmigraciones, el inmigrante no deseado, el que viene huyendo de situaciones peores que la nuestra -las hay, creedme-; y el "ciudadano extranjero", que no es lo mismo. Este es el que viene en primera clase, que siempre da una imagen muy moderna. Por supuesto, hay que promocionar la segunda, que da un toque cosmopolita al país, y además queda muy chic.

De hecho, no creo que sea casualidad que en el anuncio de la propuesta, dejen caer que está enfocada a población china y rusa. Colectivos más admitidos que otros. Se trata de convertir una medida problemática para cierto sector de la población, en un objetivo buenísimo que perseguir. Vienen inmigrantes si, pero vaya inmigrantes. Trabajadores, silenciosos, adinerados y hasta aguantan las "bromas".

Sobra decir, que no se trata de una brillante idea surgida en las cabezas de nuestros gobernantes. No pidamos peras al olmo. Es una medida que ya se ha tomado en algunos paises europeos. Irlanda y Portugal son los ejemplos dados en la comparecencia. Si amigos, PORTUGAL. No es difícil recordar la de veces que se ha dicho que "España no es Portugal". Y es que para asumir responsabilidades y dimitir no se pueden tomar los mismos ejemplos que para la política en general. De hecho, a la hora de las dimisiones, es mejor no tomar ejemplos; es más, si se puede, se recomienda silenciar todo tipo de precedente

En fín, que como viene siendo costumbre vuelven a hacer de las suyas. Por ello, concluyo con una frase que me dijo el otro día mi buen amigo Mario: "Vota gaviotas y te sacarán los ojos".

No hay comentarios:

Publicar un comentario